¡Protege tu privacidad en tu celular! Mantén tus datos seguros.
Actualizado: 9 ago
Nuestros dispositivos móviles almacenan una gran cantidad de información personal, desde mensajes y fotos hasta datos de ubicación y preferencias. Por eso, es fundamental asegurarnos de que nuestros teléfonos están configurados de manera segura.
Aquí te decimos los riesgos de no revisar la privacidad y también algunas recomendaciones para mejorarla.

1. Configura las apps y redes sociales adecuadamente
La mayoría de las aplicaciones y redes sociales tienen opciones de privacidad que te permiten controlar qué información compartes y quién puede acceder a ella. Es esencial revisar y ajustar estas configuraciones de privacidad según tus preferencias. Asegúrate de limitar el acceso a tus datos personales y solo compartirlos con las personas o entidades en las que confías.
Haz la revisión de las configuraciones de manera frecuente, así podrás ver si hubo cambios en las plataformas que pueden beneficiarte o ponerte en riesgo.
2. Protege tu equipo con contraseñas y bloqueos
Asegurar el acceso a tu dispositivo es una de las primeras barreras de protección que puedes establecer desde que adquieres un nuevo equipo. Hay diferentes formas, desde configurar un código PIN, un patrón o utilizar funciones de reconocimiento biométrico, como la huella dactilar o el reconocimiento facial. Estas medidas básicas pueden evitar que personas no autorizadas accedan a tu información en caso de pérdida o robo de tu celular.
3. Los riesgos de no revisar la privacidad
No prestar atención a la configuración de privacidad en tu celular puede conllevar varios riesgos. Como el hecho de que tu información personal podría ser compartida sin tu consentimiento, lo que podría afectar tu privacidad y seguridad, además de la información que aparezca en tus inicios de sesión o en el contenido que veas. Además, los datos recopilados por aplicaciones y redes sociales pueden utilizarse para publicidad dirigida o incluso fines maliciosos. No permitas que tu información personal caiga en manos equivocadas, revisa periódicamente tus configuraciones de privacidad.
Ya sabemos los riesgos de no revisar la seguridad ni de configurarla de acuerdo a nuestras necesidades, ya hice los cambios en todo, pero ¿cómo puedo aumentar la seguridad en mi teléfono? Aquí te van unas recomendaciones.
Mantén tu sistema operativo y aplicaciones actualizadas. Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad que solucionan vulnerabilidades conocidas.
Utiliza una conexión segura cuando accedas a internet desde tu celular. Evita conectarte a redes Wi-Fi públicas y opta por una red virtual privada (VPN) para encriptar tus datos.
Revisa y ajusta los permisos de las aplicaciones regularmente. Algunas aplicaciones pueden solicitar permisos innecesarios para acceder a tus datos personales.
Realiza copias de seguridad. Como, por ejemplo, de tus datos importantes en una ubicación segura, como la nube o un dispositivo externo.
¡No olvides seguir nuestro blog para obtener más información actualizada sobre la protección de la privacidad en dispositivos móviles! Mantente al tanto de las últimas tendencias y consejos para mantener tus datos seguros y tu equipo en mejores condiciones.
¡Hasta la próxima!